Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2019
EL PROCESO DE APRENDIZAJE FASES Y ELEMENTOS FUNDAMENTALES.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Uno de los psicólogos más influyentes de la psicología humanista de la Historia, Abraham Maslow, definió el proceso de aprendizaje en 4 etapas: Primera etapa: incompetencia inconsciente. Segunda etapa: incompetencia consciente. Tercera etapa: competencia consciente. Cuarta etapa: competencia consciente.
ALGUNOS APORTES DE LA NEUROCIENCIA AL DESARROLLO INFANTIL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
APORTES DE LA NEUROCIENCIA A LA EDUCACIÓN.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La neurociencia educativa, neuroeducación o neurodidáctica consiste en comprender cómo funciona el cerebro para aplicarlo a la mejora del proceso de aprendizaje. De manera que se fusionan los conocimientos sobre neurociencia, psicología y pedagogía para mejorar el aprendizaje a la práctica, gran parte de los descubrimientos de la neurociencia ya se llevaban a cabo por parte de la pedagogía. Pero no por ello son menos importantes. La neurociencia permite obtener una visión empírica y reforzar por qué determinadas actuaciones que ya se llevaban a cabo son positivas para el aprendizaje y por qué otras no lo son. La neurociencia permite estudiar cómo aprende el cerebro y aplicarlo al día a día de la educación para mejorar la forma en que se enfoca el proceso de enseñanza – aprendizaje. ¿Qué aporta la neurociencia educativa a los profesionales de la educación? Resulta evidente que la neurociencia no supone una solución ni pócima milagrosa, pero conocer cómo funci...